Conoce a Daniel Abrusci, ingeniero de audio multi-premiado, ex alumno de SAE Institute Nashville y Madrid, e instructor de audio para nuestros programas de inglés y español en SAE Institute Miami.
Acerca de su pasión por el audio y la elección de la educación adecuada
Empecé a tocar la batería a una edad muy temprana. Cuando empecé a comprar discos, siempre me fascinaba todo el arte, y una vez que empecé a leer los créditos de los álbumes, me di cuenta que alguien detrás del escenario estaba grabando y mezclando la música que me gustaba. Así que pensé: ¡Eso es lo que quiero hacer con mi vida!
Quería ser ingeniero de audio desde la escuela secundaria y no me imaginaba haciendo otra cosa.
Para obtener la educación y formación que necesitaba, decidí estudiar en el SAE Institute. Realmente quería una experiencia práctica. Y como no quería estar en un aula durante cuatro años, me gustó lo intenso que era el programa.
Acerca de la enseñanza en SAE Institute
Soy un antiguo alumno del SAE Institute. Estudié en SAE Institute Nashville y terminé mi licenciatura en SAE Institute Madrid, así que tengo mucha pasión por este programa de audio.
¡Me encanta el equipo de Miami! Somos como una gran familia, hay mucho apoyo.
Me gusta el hecho de que nuestro campus cuente con el equipo necesario para que los estudiantes tengan éxito fuera de las aulas, y que siempre tratemos de poner a los estudiantes en situaciones profesionales de la vida real y hagamos todo lo posible para prepararlos para lo que les espera una vez que se gradúen.
Me gustaría que tuviéramos más estudiantes interesados en el diseño de sonido o estudiantes apasionados por el cine. Dado que se trata de una industria que está en auge. Podría ver más de eso en el futuro.
Su parte favorita del plan de estudios
Disfruto mucho impartiendo el último módulo del plan de estudios porque es en lo que me he especializado profesionalmente: todo lo relacionado con la postproducción de audio.
Me encanta el hecho de que cuando terminamos el módulo, los alumnos ven las películas y los programas de televisión desde una perspectiva totalmente nueva. Una vez que se aprende a trabajar en la postproducción, es difícil concebir una película de la misma manera, dado que se sabe cuánto trabajo se pone en ella.
¿La clave del éxito en la industria del audio? Profesionalidad
Lo más importante que me llevé de mis clases fue la profesionalidad. Los profesores siempre nos hablaban de cosas cruciales como llegar temprano a las sesiones y creo que eso me ayudó mucho en mi carrera.
Esta industria es dura pero muy gratificante al mismo tiempo. Tú eres tu propia marca y, por lo tanto, tu representación más importante, así que, si cuidas los pequeños detalles y haces un buen trabajo, siempre estarás ocupado.
¿Su nueva pasión? Efectos de sonido (SFX)
Como diseñador de sonido me paso horas intentando hacer algo desde cero, trabajando en un proyecto concreto, intentando darle vida con el sonido y apoyando la emoción de lo que está ocurriendo visualmente.
A lo largo de los años he dominado el proceso de edición y también he invertido mucho en bibliotecas de efectos de sonido (sfx), que llevo coleccionando desde hace más de 13 años. Me acostumbré a diseñar el sonido a partir de bibliotecas en lugar de grabar mis propios sonidos, sobre todo por una limitación de tiempo.
Algo que quiero hacer más es grabar mis propios sfx, por ejemplo ambientes.
Hace poco invertí en un micrófono ambisónico y eso me está abriendo un montón de nuevas oportunidades. Los efectos especiales originales y exclusivos llevan cualquier proyecto a un nuevo nivel.
5 consejos para un aspirante a estudiante de audio
1 – Llegar SIEMPRE temprano (Estar presente al menos una hora antes de su sesión) porque lo creas o no… ¡Las cosas pasan!
2 – Estar siempre un paso por delante.
3 – A nadie le importan las excusas (Haz que suceda).
4 – Las fechas de entrega son sagradas (respétalas).
5 – ¡Practique, practique, practique!
Tiempo, trabajo duro y disciplina: una carrera real en audio
Cuando me gradué por primera vez, tuve la oportunidad de conocer a Cesar Sogbe, un ingeniero ganador de ocho Grammys en aquella época. Me dijo que iban a pasar al menos ocho años antes de que desarrollara mi propio sonido y que la gente se acercaría a mí porque quería sonar así.
Creo que tenía un 100% de razón. Se necesita mucho tiempo, trabajo duro y disciplina para llegar a ser bueno en algo.
Algunas personas tienen mucho talento y el camino puede ser más rápido para ellos, pero no hay nada que supere el trabajo duro. Si le dedicas horas, tu trabajo mejorará exponencialmente y, con el tiempo, todas esas horas se traducirán en proyectos realmente buenos.
Creo que la práctica hace al maestro, y no hay manera de evitar eso.
Esta es una industria que cambia constantemente y evoluciona en periodos de tiempo muy cortos. Siempre tenemos que seguir aprendiendo y adaptándonos a las nuevas tecnologías.
Sus mayores inspiraciones
Aunque suene a cliché, mis padres son mi mayor inspiración.
Crecí con unos padres que trabajaban muy duro y eran siempre profesionales y disciplinados, a la vez que criaban una familia con mucho amor y dedicación.
Me apoyaron en mi carrera profesional desde el primer día y me animaron a convertirme en el mejor profesional que podía ser. ¡Para mí, eso es una bendición!
En el plano profesional, desde el día en que me gradué y empecé a hacer prácticas profesionales, hasta ahora, también he tenido la suerte de poder rodearme y aprender de ingenieros extremadamente talentosos.
Ricardo Tinoco, Jaime Cardona, el Loco Bedoya y Carlos Paucar son algunas de las mentes talentosas con las que he tenido el placer de trabajar y aprender.
Creo que estar rodeado de profesionales apasionados no sólo es una gran experiencia de aprendizaje, sino también una fuente muy poderosa de inspiración y motivación.
Su cita favorita
«Puedo aceptar el fracaso, todo el mundo fracasa en algo. Pero no puedo aceptar no intentarlo». – Michael Jordan
Acerca de Daniel Abrusci
Daniel Abrusci es ingeniero de audio multi-premiado con más de 12 años de experiencia. Ha trabajado en reconocidos estudios como Quad Studios (Nashville, EE.UU.), 10K Islands (Los Ángeles, EE.UU.) y Red Squid Studios (Miami, EE.UU.). Daniel empezó a aprender
ProTools en 2007, justo después de graduarse en la escuela secundaria, y en 2008 ya trabajaba en postproducción. Se graduó en SAE Institute Nashville en 2010 y obtuvo una licenciatura en SAE Institute Madrid en 2012. Tiene un máster en diseño de sonido y mezcla para cine.
Le gusta grabar y mezclar música, realizar el diseño de sonido y mezclar una gran variedad de proyectos, como largometrajes y documentales. Daniel enseña sonido a los estudiantes de cine en la New York Film Academy desde 2016. Algunos de sus créditos incluyen: MUSIC – Enrique Iglesias ft Wisin, Conrad Sewell, Marta Sanchez, Todd Morse (The Offspring, H2O), Major Lazer.